CONGREGACIÓN DE MISIONEROS OBLATOS DE LOS CORAZONES SANTÍSIMOS

PARA ESTA SEMANA: ABRIL 20 DE 2015.

La muerte de Jesús encerró a los discípulos; la resurrección los lanzó, les hizo abrir las puertas y dejar los miedos.

Mis queridos amigos de santa Teresita, de san José, del Carmen de La Habana y del Carmelo de Quito, un abrazo cargado de bendiciones y de buenos deseos para la semana que comenzamos. Que la certeza de saber que Jesús sigue caminando con nosotros, que el Espíritu Santo, don del resucitado, nos sigue llenando de luz y de fortaleza para tomar las decisiones más convenientes y para resistir a la tentación, sean los motivos para un gozo que jamás se aparte de lo que hacemos. Que la paz del resucitado sea la paz para todos los que nos rodean y para los que encontraremos a lo largo de la semana.

La resurrección de Jesús tiene testigos, discípulos que después de haber visto y algunos también después de haber tocado, están convencidos. Y esta certeza los llevó a abrir la puerta, dejar los miedos a un lado y comenzaron a predicar la buena noticia de Jesús y de su resurrección de entre los muertos.

La muerte de Jesús los encerró, la resurrección los lanzó, les hizo abrir las puertas. Ya desde que estaba con los discípulos y les había anunciado su muerte, también Jesús les anunció la resurrección. Él había este misterio de la resurrección no como una novedad sino como algo ya cierto: los muertos resucitan, el Padre, los lleva para sí; con la resurrección volvemos a nuestro lugar, al origen, a Dios mismo.

La muerte no acaba con la vida, ni con los ideales. La muerte por más violenta que sea es vida porque Dios da vida a los que mueren. Todos resucitamos y ahora en Cristo una vez resucitados, no volveremos a morir. La muerte nos ratifica que somos lo que siempre lo fuimos: eternos.

La resurrección de Cristo es una invitación a volver a Él, a su Evangelio. Todo está por continuarse y en muchos lugares y personas por hacerse. No importa el peso del pecado o la complicidad en los mismos. Ahora lo que cuenta es convertirse, abrir el corazón a Jesús, arrepentirse y vivir perdonados dando paz y alegría a los que nos rodean.

Este fue el Kerigma, el primer anuncio y sigue siendo la invitación para cada uno hecha por Jesús, por los apóstoles, por la Iglesia y que deberíamos también nosotros vivenciar. Estamos llamados primero a la conversión y al arrepentimiento, lo que significa que hacemos parte de un proyecto de amor y de reconciliación iniciado por Dios para que contagie al mundo entero y todos seamos capaces de vivir en el amor. Y como segundo estamos también llamados a ser testigos de la resurrección, es decir, del acontecer de Dios en la historia y en el presente de cada uno como autor, desde el corazón, de todo principio de bien, de sanación, de perdón y de liberación.

Jesús está vivo, se sigue apareciendo y sobre todo dándonos la paz. Esa misma paz que les dejó a sus discípulos.

Jesús sigue, en la noche, en el miedo, en el encierro, diciéndonos que salgamos y que en su nombre prediquemos la buena noticia del amor de Dios, que nos perdonemos los pecados y que hagamos conocer el amor de Dios que ha llegado a plenitud. Que no haya más dudas en nuestro corazón y que nos mantengamos unidos a Dios a través de su palabra que es vida.

Con mi bendición:

P. Jaime Alberto Palacio González, ocd

Oblatos.com utiliza cookies, propias y de terceros, para la mejora de la experiencia del usuario durante la navegación. Si decide continuar, entendemos que presta su consentimiento para su utilización por parte del sitio web.

Más información en Política de Cookies