CONGREGACIÓN DE MISIONEROS OBLATOS DE LOS CORAZONES SANTÍSIMOS

EL PAN NUESTRO DEL 6 DE FEBRERO (Mc 6,30-34)

EL PAN NUESTRO DEL 6 DE FEBRERO (Mc 6,30-34)

Sumergidos en incontables ocupaciones, hoy hemos de escuchar la voz del Señor en su evangelio, cuando nos invita a caminar hacia un lugar apartado, en el cual nos encontremos con nosotros mismos y por supuesto con Dios, nuestro Padre. Los afanes cotidianos ocupan toda nuestra atención, el activismo en el cual estamos inmersos, no nos permite escuchar a Dios en el silencio de nuestro corazón; posibilitando de esta manera el que llevemos una vida como si Dios no existiera.

Jesús en el evangelio de hoy se muestra cansado y agotado, pues su tarea evangelizadora había sido ardua, su predicación no conocía fronteras ni tiempo; sus milagros fueron múltiples y muchos de ellos obrados en sábado, frente al estupor de fariseos y doctores de la ley; sus caminatas por toda la región de Galilea no conocieron fatiga; y no obstante su fuerza y su vitalidad en el anuncio del reino de los cielos. Sintió la necesidad de descansar y por eso con sus apóstoles se fue a un sitio apropiado para la oración, para el encuentro con su Padre, en ese lugar quiso revitalizar sus fuerzas y en medio de este deseo, la inmensa muchedumbre descubrió el lugar en donde Jesús se encontraba; Jesús sintendo compasión de la gente, porque andaba como oveja sin pastor, les predicó la Buena Nueva de la salvación, curó a muchos enfermos y les prodigó amor a manos llenas.

Hermanos y hermanas, como fruto de la Palabra de hoy, saquemos dos conclusiones:

1.- En medio del bullicio del mundo y agobiados por un sin número de actividades cotidianas, intentemos sacar tiempo para nuestra oración, para nuestro encuentro con Dios en un clima de silencio y soledad.

2.- Que en medio de nuestro cansancio, no dejemos de tener una palabra de aliento y fortaleza para aquellos que la requieran.»Ob amorem Dei»

 

EL PAN NUESTRO DEL 6 DE FEBRERO

Más reflexiones del Padre Ernesto León

Santa Sede

CAPÍTULO 6

Capítulo 6, 9-11

Vosotros, pues, orad así: Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu Nombre;
venga tu Reino; hágase tu Voluntad así en la tierra como en el cielo.
Nuestro pan cotidiano dánoslo hoy;

Capítulo 6, 12-15

y perdónanos nuestras deudas, así como nosotros hemos perdonado a nuestros deudores;
y no nos dejes caer en tentación, mas líbranos del mal.
Que si vosotros perdonáis a los hombres sus ofensas, os perdonará también a vosotros vuestro Padre celestial;
pero si no perdonáis a los hombres, tampoco vuestro Padre perdonará vuestras ofensas.

Capítulo 6, 16-18

Cuando ayunéis, no pongáis cara triste, como los hipócritas, que desfiguran su rostro para que los hombres vean que ayunan; en verdad os digo que ya reciben su paga.
Tú, en cambio, cuando ayunes, perfuma tu cabeza y lava tu rostro,
para que tu ayuno sea visto, no por los hombres, sino por tu Padre que está allí, en lo secreto; y tu Padre, que ve en lo secreto, te recompensará.

Capítulo 6, 19-21

No os amontonéis tesoros en la tierra, donde hay polilla y herrumbre que corroen, y ladrones que socavan y roban.
Acumulad más bien tesoros en el cielo, donde no hay polilla ni herrumbre que corroan, ni ladrones que socaven y roben.
Porque donde esté tu tesoro, allí estará también tu corazón.

Capítulo 6, 22-24

La lámpara del cuerpo es el ojo. Si tu ojo está sano, todo tu cuerpo estará luminoso;
pero si tu ojo está malo, todo tu cuerpo estará a oscuras. Y, si la luz que hay en ti es oscuridad, ¡qué oscuridad habrá!
Nadie puede servir a dos señores; porque aborrecerá a uno y amará al otro; o bien se entregará a uno y despreciará al otro. No podéis servir a Dios y al Dinero.

Capítulo 6, 25-27

Por eso os digo: No andéis preocupados por vuestra vida, qué comeréis, ni por vuestro cuerpo, con qué os vestiréis. ¿No vale más la vida que el alimento, y el cuerpo más que el vestido?
Mirad las aves del cielo: no siembran, ni cosechan, ni recogen en graneros; y vuestro Padre celestial las alimenta. ¿No valéis vosotros más que ellas?
Por lo demás, ¿quién de vosotros puede, por más que se preocupe, añadir un solo codo a la medida de su vida?

Capítulo 6, 28-30

Y del vestido, ¿por qué preocuparos? Observad los lirios del campo, cómo crecen; no se fatigan, ni hilan.
Pero yo os digo que ni Salomón, en toda su gloria, se vistió como uno de ellos.
Pues si a la hierba del campo, que hoy es y mañana se echa al horno, Dios así la viste, ¿no lo hará mucho más con vosotros, hombres de poca fe?

Capítulo 6, 31-34

No andéis, pues, preocupados diciendo: ¿Qué vamos a comer?, ¿qué vamos a beber?, ¿con qué vamos a vestirnos?
Que por todas esas cosas se afanan los gentiles; pues ya sabe vuestro Padre celestial que tenéis necesidad de todo eso.
Buscad primero su Reino y su justicia, y todas esas cosas se os darán por añadidura.
Así que no os preocupéis del mañana: el mañana se preocupará de sí mismo. Cada día tiene bastante con su propio mal.

EL PAN NUESTRO DEL 6 DE FEBRERO

Oblatos.com utiliza cookies, propias y de terceros, para la mejora de la experiencia del usuario durante la navegación. Si decide continuar, entendemos que presta su consentimiento para su utilización por parte del sitio web.

Más información en Política de Cookies